viernes, 20 de mayo de 2011

Aprender y Educar

Dentro de la experiencia docente y profesional que he logrado acumular durante veinticuatro años de carrera ejecutiva, en empresas multinacionales y un poco menos de profesor en latinoamérica; he llegado a considerar que aprender y educar son cosas diferentes, pero que forman un complemento ideal cuando alcanzamos el equilibrio óptimo entre ambas. Aprender como acción de las partes involucradas, educar como misión principal de quien tiene la responsabilidad misma del proceso y el aprendizaje como resultado o punto de equilibrio de la interacción de ambos objetivos, son los aspectos mas relevantes de la sinergia que se nos plantea.
  • Aprender como acción de las partes involucradas: Durante un proceso o sistema educativo las partes logran un nivel de comunicación que genera nuevos conocimientos, los cuales son procesados y adquiridos tanto por el estudiante como por el profesor, la interpretación de conceptos, sus aplicaciones y la puesta en marcha para comprobar su resultado son aspectos que determinan en nivel de lo aprendido.
  • Educar como misión principal del responsable del proceso: Es el objetivo intermedio del sistema educativo, donde el profesor o docente define un plan con información, ejercicios y actividades que lograrán cubrir las competencias del método utilizado, con la intención de transmitir el conocimiento a sus estudiantes.
  • Aprendizaje como resultado o equilibrio óptimo: A través del proceso pedagógico y educativo los estudiantes y el profesor o docente adquieren nuevos puntos de vista sobre la temática que se estudia, está interacción genera conocimientos diferentes dependiendo de las variables que intervengan y del sistema de aplicación de los conocimientos utilizado.
Aprender y educar son acciones y objetivos que debemos desarrollar en nuestra vocación de docentes, el nivel de aprendizaje que logramos por la relación entre ambos depende de la responsabilidad y motivación que los participantes, el profesor y sus alumnos, sean capaces de aportar; el nivel de interés, dedicación e iniciativa son los factores que logran la diferencia entre un aprendizaje alto o bajo. La habilidad de desarrollar pensamientos que cuestionen y que generen el interés de aplicar y comprobar los resultados generan la diferencia.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Me parece que ambos se relacionan y como usted menciona, "aprender y educar son acciones y objetivos que debemos desarrollar en nuestra vocación de docentes". Creo que el docente debe de entender que para educar debe aprender y que mientras educa tambien esta aprendiendo.

    ResponderEliminar